Seguidores

miércoles, 26 de abril de 2023

Propiedades del apio: Recetas, Beneficios y Contraindicaciones

De seguro sabes qué es el apio, puesto que es un vegetal muy común cuando se trata de añadirle algo de sabor a nuestras comidas. Por supuesto, también es bueno saber para qué sirve esta hortaliza, puesto que la misma contiene varios beneficios que pueden ser de nuestro interés. En este artículo te expondremos la gran cantidad de propiedades del apio para que a partir de ahora no dudes en incluirlo en tu menú.


Describiendo el apio

Esta verdura es muy fácil de identificar puesto que se trata de varios tallos que en la punta poseen algunas hojas agrupadas dando similitud a un ramo.

Por lo general, el apio posee un sabor agrio pero que al ser cocinado logra adquirir un sabor gustoso que por lo general acompaña a sopas y ensaladas para darles un sabor más fuerte y complementar el de los otros vegetales que integran el platillo.

Debido a las propiedades del apio, no es de extrañar saber que antiguamente, también poseía un uso medicinal, razón por la cual existieron varios campos de cultivo de apio para tener suficientes cantidades del mismo y utilizarlos en el campo de la medicina.



¿Qué propiedades contiene el apio?

Como ya mencionamos, el apio es mayormente utilizado a nivel mundial como un ingrediente gastronómico para agregar sabor a nuestras comidas; sin embargo, al saber las propiedades del apio, no se descarta la opción de que también sea utilizado con fines curativos. A continuación dejaremos una lista de sus propiedades:
Vitamina A
Vitaminas B1, B2, B3, B6
Ácido ascórbico (Vitamina C)
Vitamina E
Vitamina K
Minerales: potasio, calcio, zinc, sodio, fósforo, azufre, magnesio, hierro, cobre, silicio.

Beneficios que puede traer el consumo del apio
El apio es un diurético natural, lo que significa que es perfecto para que nuestros riñones se limpien, así evitaremos la retención de líquidos y nos desharemos de toxinas.
Aumenta el deseo sexual, por lo que será ideal para aquellas parejas que quieren motivar a su pareja a tener relaciones.
Si tenemos estreñimiento, esta hortaliza también puede venir bien debido a que es un laxante natural.
Sus minerales ayudan a prevenir la acidez estomacal.
Es un antiinflamatorio por excelencia, lo cual significa que si tenemos dolor en las articulaciones, su consumo puede resultar beneficioso.
Las personas que sufren de ansiedad, estrés o hipertensión pueden consumir el apio como un relajante natural.
Las personas que se están adaptando a una nueva dieta, pueden consumir el apio como un aperitivo puesto que este puede saciar el hambre o los antojos.
Ayuda a adelgazar gracias a sus beneficios diuréticos y gracias a la fibra que contiene dará la sensación de saciedad, por tanto no tendrás hambre por un rato. Cabe destacar que es baja en calorías.
Mejora la capacidad intelectual, gracias a su alto contenido de luteolina, un componente que alivia la inflamación cerebral y según un estudio científico este componente se relaciona con una menor tasa de pérdida de la memoria comprobado en ratones.
Ayuda a combatir el cáncer

El aceite esencial de APIO

Además de todas las propiedades del apio que ya mencionamos, esta hortaliza también contiene un aceite que es extraído de sus semillas y es una de las más polivalentes a nivel mundial, es decir, que contiene una gran cantidad de nutrientes.

Este aceite es utilizado generalmente como un hidratante, incluyéndolo en la fabricación de cremas y perfumes, puesto que puede traer varios beneficios:
Ayuda a reducir o eliminar manchas de la piel debido a que se deshace de las células muertas.
Aporta brillo a nuestra piel gracias a sus contenidos de Omega 6.
Combate el envejecimiento de la piel.

Aparte de los beneficios que puede aportarle a nuestra piel, también es utilizado para otros fines:
Funciona como un antiséptico.
Puede utilizarse para tratar dolores del nervio ciático.
Ayuda a combatir la mala digestión y la acidez estomacal.

Incluye el apio en tu dieta

Ahora que sabemos los beneficios y efectos que pueden contener el apio, lo mejor es aprender cómo incluirlo en nuestra de dieta de manera saludable para que de este modo disfrutemos de todas las ventajas que esta hortaliza ofrece.

Por lo general, muchos expertos recomiendan la inclusión del apio en la dieta de aquellas personas que desean adelgazar y mantener una dieta balanceada, por lo que a continuación te daremos algunas ideas para que no dudes en incluir esta hortaliza en tu vida cotidiana.

Jugos verdes con apio

Una forma no tan usual de consumir esta hortaliza, es mediante un jugo natural. Generalmente cuando se está llevando una dieta para adelgazar, los nutricionistas recomiendan consumir jugos o zumos de varias verduras, siendo el zumo de apio uno de los más conocidos gracias a sus grandes contenidos de agua y la cantidad de calorías que aporta.

Jugo de apio y piña

Este excelente combinación entre estos vegetales nos ayudará a perder peso gracias a ser un excelente diurético nos permitirá eliminar todas esas toxinas dañinas para el cuerpo. Para preparar este batido hacemos lo siguiente:

Ingredientes
1/2 taza de piña
1 tallo de apio
Podemos incluir vegetales verdes para hacerlo más nutritivo (espinaca, perejil, nopal, entre otros)
1 taza de agua

Preparación
Lavar cada uno de los ingredientes naturales a incluir en el licuado
Cortar en pedazos pequeños todos los alimentos y licuar con el agua hasta quede una mezcla homogénea.
Puedes agregarle una pequeña cucharada de miel, sirve y ¡A disfrutar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario