Seguidores

miércoles, 5 de abril de 2023

¿Qué beneficios tienen las frambuesas?

Los beneficios de las frambuesas son casi innumerables. Se trata de una fruta rica en fibra y antioxidantes que además te ayuda a cuidar del corazón. Sigue leyendo para saber mucho más de esta baya tan saludable.

7 beneficios de la frambuesa

La frambuesa es un fruto con numerosos beneficios y además está deliciosa. Son muchos los motivos para tomar frambuesas a diario, especialmente a finales del verano que es cuando se encuentran óptimas para su consumo.

Cuidan de tu piel

Las frambuesas poseen ácido elágico, que es un gran antioxidante para la piel. De hecho, actúa descomponiendo el colágeno para que estructure mejor la piel y permite que se estire mientras se mantiene firme.

Si el colágeno se mantiene en buen estado las arrugas tardarán más en aparecer. Por ello, si quieres retrasar las líneas de expresión y el envejecimiento prematuro de la piel, aumentar tu consumo de frambuesas es beneficioso.

Componentes bioactivos

Las frambuesas, al igual que la mayoría de bayas, poseen diferentes tipos de polifenoles antioxidantes. Algunos de ellos son los ácidos fenólicos, los flavonoides y las antocianinas. Por este motivo se considera que las frambuesas son perfectas para mejorar la salud y cuidar del organismo. Es decir, es un magnífico antioxidante y, además, son muy ricas en vitamina C.

Previenen enfermedades neurodegenerativas

En general las bayas, que son todas antioxidantes, mejoran la comunicación de las células del cerebro. O, mejor dicho, evitan que haya problemas o alteraciones en estas células, por lo que ayudan a que el cerebro se mantenga en las mejores condiciones.

Por otro lado, reducen y retrasan el envejecimiento del cerebro. Por ejemplo, con el paso de los años este se inflama y tiene problemas en algunas funciones cognitivas.

Pues bien, las frambuesas bajan esta inflamación.

Asimismo, se ha demostrado en estudios con roedores que ayuda a combatir el Alzheimer, por lo que es muy probable que también sea beneficioso en los humanos.

Mejoran problemas intestinales

Gracias a que las frambuesas tienen un alto contenido en fibra, pueden aliviar tus problemas intestinales. Además, se ha descubierto que la fibra también está relacionada con una incidencia más baja en problemas de corazón.

Solo una pequeña taza de frambuesas frescas será un gran aporte de fibra que te permitirá cuidar de tu salud intestinal. Con solo una taza puedes consumir casi 10 gramos de fibra, mucho más de lo que ofrecen otras bayas.


Otros beneficios de que sean ricas en fibra: reducen el colesterol, reducen el azúcar en sangre, ofrecen sensación de saciedad y ayuda a mover los intestinos.

Son antiinflamatorias

Nuestro cuerpo se inflama generalmente tras haber sufrido alguna clase de lesión o de infección. Sin embargo, existe la inflamación crónica como consecuencia de la diabetes tipos 1 y 2, la obesidad o algunos trastornos del corazón.

En estos casos las frambuesas son muy útiles pues tienen propiedades antiinflamatorias.

Los compuestos polifenólicos, en concreto las antocianinas son las que presentan una actividad inflamatoria.

Te mantienen joven

Las frambuesas reducen las enfermedades degenerativas y en general ayudan a mantener tu cuerpo joven y en condiciones óptimas. Esto es así porque son antioxidantes.

Cuando nuestro cuerpo reacciona, al estrés, por ejemplo, crea lo que se llaman reacciones biológicas, que oxidan y dañan nuestro organismo a través de los radicales libres.

A la larga, si no se cuida el cuerpo con alimentos antioxidantes, pueden aparecer enfermedades degenerativas y se puede producir un envejecimiento prematuro.

Los antioxidantes luchan contra los radicales libres y de ese modo los neutralizan.

Para que las frambuesas sean ricas en antioxidantes deben ser oscuras, de un rojo oscuro e intenso. De ese modo su capacidad antioxidante es 3,5 veces mayor que la vitamina E.

Además, según la revista Nutrition Research, solo 10 frambuesas son capaces de proteger nuestro ADN frente a los radicales libres.

Mejoran los niveles de insulina y azúcar en sangre

Los polifenoles, que son tan abundantes en las frambuesas, ayudan a mantener el control del azúcar en sangre.

Se ha demostrado que la respuesta a la insulina es mejor en aquellas personas que consumen frambuesas con frecuencia y esto mejora si se consume con pan.

Es decir, las frambuesas eliminan la resistencia a la insulina.









Protegen la salud cardiovascular

Está demostrado que el consumo habitual de frambuesas y sobre todo, en grandes cantidades reduce los accidentes cardiovasculares y la hipertensión.

El motivo es que las frambuesas, al igual que otras bayas, tienen compuestos fenólicos. Los fenólicos, en general, inhiben la oxidación del LDL, también llamado colesterol malo. Y es este colesterol, el principal causante de la mala salud del corazón.

El motivo por el que las frambuesas son tan buenas para el corazón lo explica la ciencia; los fenoles bloquean los radicales libres. Y por otro lado, las antocianinas suprimen y bloquean una proteína llamada MCP, la cual crea placas de lípidos en las paredes arteriales.

¿Cuándo y cómo comer frambuesas?

Es cierto que en la actualidad se pueden encontrar frambuesas en los supermercados en casi todas las fechas del año. Pero las frambuesas se recogen siempre en verano o a principios del otoño.

Si compras frambuesas en invierno o en primavera, entonces es muy probable que no hayan crecido salvajes ni en libertad. O bien, que provengan de otros países donde es verano.

Por eso, para consumir local y libre de transgénicos, lo mejor es comprar frambuesas a finales de verano. Por supuesto también puedes recogerlas tú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario