Seguidores

sábado, 8 de abril de 2023

11 Beneficios y propiedades del PEPINO

 



El pepino es un vegetal muy popular que pertenece a la familia de las cucurbitáceas y que se caracteriza por ser bajo en calorías, rico en agua, minerales, fibras y antioxidantes, por lo que su ingesta aporta diversos beneficios para la salud, favoreciendo la pérdida de peso, ayudando al organismo a mantenerse hidratado y a mejorar el funcionamiento intestinal.

11 Beneficios y propiedades del PEPINO


Además de esto, el pepino ayuda a reducir las grasas del organismo, el azúcar en sangre y la presión arterial, por lo que es recomendado para prevenir y tratar enfermedades, como la aterosclerosis, la diabetes y la hipertensión arterial.

También el pepino es muy utilizado para refrescar y tonificar la piel, pudiendo ser ingerido en ensaladas, jugos e incluso ser utilizado para la preparación de mascarillas faciales.

1. Ayudar en la pérdida de peso

El pepino es bajo en calorías, rico en agua y fibras, que ayudan aumentar la saciedad entre comidas por más tiempo, reduciendo así el apetito, siendo un alimento recomendado para usar en las dietas para adelgazar.

2. Evitar la deshidratación

Al estar compuesto principalmente por un 95 % de agua y contener importantes cantidades de electrolitos, los pepinos pueden prevenir la deshidratación durante el tiempo caluroso o la actividad física. Por eso, este vegetal se puede consumir naturalmente o en forma de bebida refrescante con agua y menta, manteniendo el cuerpo hidratado.

3. Prevenir el cáncer

Los pepinos contienen grandes cantidades de antioxidantes y nutrientes, como las cucurbitacinas, que poseen propiedades anticancerígenas y antiproliferativas, lo cual actúan impidiendo el crecimiento de las células cancerosas, siendo un alimento protector importante para este tipo de enfermedades.

4. Mantener la salud cardiovascular

Las cantidades de fibra y antioxidantes que contiene el pepino ayudan a mejorar la salud cardiovascular, ya que promueven la disminución de grasas en el organismo, principalmente los triglicéridos y el colesterol LDL, llamado “malo“, por lo tanto su consumo diario puede prevenir enfermedades, como aterosclerosis, infarto y derrame cerebral.

5. Ayuda a reducir la presión arterial

El pepino contiene buenas cantidades de agua, magnesio y potasio, que ayudan a reducir la presión arterial, ya que promueve la eliminación del exceso de sodio a través de la orina y aumenta la relajación de las arterias, previniendo así la hipertensión arterial.

6. Controlar la diabetes

El pepino contiene fibras y un bajo índice glucémico, lo cual significa que aumenta muy lentamente la glucosa en sangre, además contiene curcubitas, que estimulan la liberación de la hormona insulina, regulando el nivel de azúcar en el organismo, de esta manera ayuda a prevenir y controlar la diabetes.

7. Desinflamar la piel

El pepino aplicado directamente en la piel, tiene un efecto refrescante que ayuda a mantener la piel revitalizada y actúa como un calmante, ya que disminuye la hinchazón e irritación, pudiendo aliviar las quemaduras solares.

8. Ayuda a desintoxicar el organismo

El contenido de potasio, agua y antioxidantes que tiene este vegetal, ayuda a desintoxicar el organismo y disminuir la retención de líquidos, eliminando el exceso de sodio a través de la orina y las toxinas del cuerpo.

9. Mejorar la digestión

El pepino funciona como un antiinflamatorio para el estómago, ayudando a mejorar la digestión, además de disminuir la acidez y la formación de gases en el tubo digestivo.

10. Aliviar el estreñimiento

Al contener buenas cantidades de fibras y agua, los pepinos ayudan a suavizar y a aumentar el tamaño de las heces, promoviendo su eliminación por el intestino, mejorando así los problemas de estreñimiento, siendo recomendado consumir este vegetal entero con su cáscara, donde se encuentra la mayor parte de la fibra.



No hay comentarios:

Publicar un comentario