
El kiwi es una deliciosa baya originaria de China que, al introducirse en Nueva Zelanda a inicios del siglo pasado, tomó notoriedad entre sus habitantes y fue nombrada igual que un ave nativa de dicha nación con la que guarda cierto parecido. También es conocida como grosella espinosa china y pertenece al género Actinidia, que incluye alrededor de sesenta especies.
Esta fruta crece en una enredadera leñosa y retorcida en zonas de clima templado. China es el principal productor de kiwi, aportando el 50% de la oferta, seguido por Italia (13%), Nueva Zelandia (10%), Irán (8%), Grecia (7%) y Chile (6%). El kiwi consumido en México es importado de Chile y Nueva Zelanda, razón por la cual regularmente mantiene un precio más alto que otras frutas.
La creciente popularidad del kiwi se debe a su apariencia única y delicioso sabor. Actualmente es utilizado en la preparación de ensaladas frescas, jugos, productos de panificación y en rodajas deshidratadas y combinado con otros frutos como colaciones y en la preparación de refrigerios y barras, entre otros.
Potente antioxidante

Controla la glucosa en sangre
El kiwi tiene un índice glucémico bajo, lo que lo hace adecuado para personas con diabetes. Investigaciones sugieren que 100 g de kiwi equivalen a 5 g (o una cucharadita) de glucosa, de acuerdo con su efecto en los niveles de glucosa en sangre.
Efecto de saciedad y pérdida de peso
Puede ser un gran aliado en un régimen de control de peso, ya que una porción de 100 g de kiwi contiene solo 61 calorías y ofrece fibra soluble que promueve la saciedad y, por lo tanto, reduce la sensación de hambre e ingesta de calorías.
Alimento para el embarazo
Es una fruta perfecta para una mujer embarazada debido a su alto contenido de ácido fólico, el cual ayuda a prevenir la aparición de defectos del tubo neural en los bebés, y es esencial para el crecimiento cerebral y cognitivo. Otros nutrientes esenciales como las vitaminas C, E y K, junto con los flavonoides presentes en la fruta, también contribuyen a la salud y al desarrollo general del feto y la futura madre.
Mejora el sueño
Puede ser también una magnífica opción para la cena, ya que contiene flavonoides como quercetina, naringenina, rutina, catequina y epicatequina, que modulan los receptores inductores del sueño. Se considera un eficaz agente sedante de origen vegetal; incluso, su cáscara es un ingrediente de somníferos naturales.
Los poderosos beneficios a la salud del kiwi incluyen también un mejor cuidado de la piel, promueven la salud cardiovascular, disminuyen el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer y degeneración macular. Además, sus propiedades antimicrobianas protegen contra una variedad de patógenos y fortalecen el sistema inmunológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario