Seguidores

domingo, 30 de abril de 2023

Aloe vera: propiedades, beneficios y contraindicaciones

 

La gran mayoría de personas conocen el aloe vera (Aloe vera) y sus beneficios, pero muy pocas saben todos los usos y variedades que existen de esta especie suculenta. También conocida como sábila, acíbar o áloe de Barbados, esta planta está distribuida alrededor del mundo e incluso en algunas zonas se la considera una especie invasora. Como hemos mencionado, los usos del aloe vera son muy variados, pero sobre todo podemos destacar aquellos que están relacionados con el cuidado de la piel y la salud.

Si quieres saber más sobre las propiedades del aloe vera, sus beneficios y contraindicaciones, continúa viendo este video  no olvides suscribirte

Qué es el aloe vera

El aloe vera (Aloe vera) es una planta suculenta de la familia de las Liliáceas que cuenta con alrededor de 500 especies distintas. En cuanto a las características "físicas" del aloe vera, podemos hablar de que es una planta perenne que puede llegar a alcanzar el metro de altura.

Una de las grandes particularidades del aloe vera son sus hojas carnosas y espinosas, de gran tamaño y alargadas, de donde se encuentran la gran mayoría de propiedades y se extraen los beneficios. Además, cuenta con flores tubulares de tonos rojizos, amarillentos y anaranjados que van acompañados de frutos en cápsulas duras.

Como hemos mencionado, la gran variedad de especies de aloe vera se distribuyen desde el este y el sur de África, hasta América del Sur y Central y zonas mediterráneas. Cabe mencionar, que la toxicidad su toxicidad es moderada, aunque más adelante hablaremos de los riesgos y contraindicaciones del aloe vera.

Propiedades del aloe vera

De las hojas del aloe vera se extrae el líquido graso o gel que contiene el sinfín de propiedades y beneficios. Dicha planta contiene distintos principios activos en el acíbar, tales como las aloínas, las aloerresinas, las saponinas y la lignina, además de fibra, minerales (como el zinc, cobre o calcio), vitaminas E, C, A y aminoácidos que hacen que sus propiedades sean aliadas de nuestra salud y bienestar.

Además, en los tejidos vegetales del aloe vera encontramos los mucílagos, una sustancia viscosa coagulable con alcohol. Con todo este conjunto de principios activos, las distintas propiedades del aloe vera son:

  • Hidratante
  • Tonificante
  • Emoliente
  • Cicatrizante
  • Desinfectante
  • Antiinflamatorio
  • Astringente
  • Antialérgico
  • Antifúngico
  • Colerético
  • Laxante
  • Purgante

Beneficios del aloe vera

Comúnmente se conoce al aloe vera como la planta de los mil usos y las propiedades anteriormente mencionadas nos dan una pista de los beneficios que puede conllevar el consumo de esta planta. Los diversos estudios que existen sobre esta planta nos llevan a concluir que algunos de los múltiples beneficios del aloe vera son:

·        Regula los niveles de glucosa: el aloe vera enfatiza la actividad hipoglucemiante e hipolipemiante del sistema endocrino y, además, también controla el colesterol en la sangre.

·        Favorece la digestión: esta planta suculenta puede resultar un gran aliado para aquellas personas que sufran de estreñimiento, ya que actúa como laxante suave y ejercita la actividad intestinal. Por otro lado, también cuida de forma interna las paredes estomacales e intestinales para evitar irritaciones o úlceras.

·        Ayuda a cicatrizar: entre los usos del aloe vera destacamos el de ser un gran cosmético. Gracias a sus propiedades antioxidantes e hidratantes, la sábila nos permite restaurar nuestra piel ya sea de cicatrices, picaduras o incluso estrías.

·        Alivia el dolor: sus propiedades analgésicas e inhibidoras permiten que el aloe vera tenga beneficios respecto al control del dolor y malestar. Lo que hace es bloquear las fibras nerviosas periféricas de tal manera que no permiten pasar la molestia. El aloe vera también produce ácido salicílico, que contiene una gran capacidad antiinflamatoria.

·        Ayuda a coagular: este beneficio del aloe vera se debe a su contenido en calcio, potasio y celulosa que permite la formación de fibras. De esta manera ayuda a combatir contra las varices.

·        Protege la piel: gracias a sus propiedades hidratantes y cicatrizantes que hemos ido mencionando, el aloe vera permite proteger nuestra piel del sol al actuar como fotoprotector. Además, también la hidrata y alivia ante irritaciones. Lo que hace es estimular la producción de colágeno y a su vez la de fibras de elastina de la piel.

·        Ayuda a prevenir las arrugas: relacionado con el beneficio anterior, el aloe vera actúa como un antiarrugas natural porque hidrata y anestesia los tejidos de la piel. Además, sus minerales y vitaminas estimulan la producción de nuevas células y expulsan bacterias.

·        Protege el cabello: en cuanto a los beneficios del aloe vera y el cabello, debemos destacar que es un gran aliado contra la alopecia, la caspa y la seborrea ya que su principio activo aloína actúa como revitalizante del cabello.

·        Ayuda a cuidar las encías: sorprendentemente, el aloe vera y sus propiedades actúan dentro de la boca, ya que al ser antiséptico, antivírico y antibacteriano, elimina las bacterias y controla las placas. Además, también controla las úlceras bucales y las llagas.

 

Remedios caseros de aloe vera

Algunos remedios caseros de aloe vera que nos pueden brindar la misma cantidad de beneficios mencionados son el gel contra las estrías o el gel para cabello.

Gel contra las estrías

Se trata de un remedio casero indicado para después de los embarazos, sobre todo. Para conseguir nuestro gel tendremos que escoger varias hojas de aloe vera, dependiendo de la cantidad que queramos obtener. A continuación, tendremos que seguir los siguientes pasos:

  1. Partimos las hojas en trozos de 5 centímetros.
  2. Cortamos cada trozo por la mitad para segregar el gel.
  3. Una vez obtenido, lo guardamos en un recipiente y lo conservamos a temperatura ambiente y en un lugar seco.

Para aplicarlo, simplemente tendremos que hacerlo después de un baño y de manera diaria sobre la zona que queramos ver los efectos.

No dudes en echarle un vistazo a este post sobre Cómo hacer gel de aloe vera para tener más detalles.

Zumo de aloe vera para el acné

Para conseguir nuestro zumo de aloe vera para el acné necesitaremos algunas hojas de aloe vera y seguir las siguientes indicaciones:

  1. Lavamos y cortamos la punta de las hojas de aloe vera.
  2. Retiramos las espinas de cada lado de la hoja haciendo un pequeño corte en la "piel" de la planta.
  3. Trituramos las hojas hasta obtener el resultado.

Tendremos que aplicar el zumo cada día después de limpiar a fondo nuestra piel. Además, lo haremos a base de pequeños toques por la noche con la ayuda de un algodón. No es necesario aclarar aunque puede hacerse según las preferencias.

Quizás pueda interesarte este otro artículo de EcologíaVerde sobre Plantar aloe vera: cuándo y cómo hacerlo para así obtener sus beneficios desde casa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario