Seguidores

martes, 4 de abril de 2023

8 BENEFICIOS DE LA UVA PARA PREVENIR ENFERMEDADES

 

¿Sabías que además de ser deliciosa, la uva es una estupenda fuente de vitaminas y de sustancias terapéuticas, con excelentes propiedades beneficiosas para la salud?

LOS BENEFICIOS DE COMER UVAS

Las uvas además de nutrir, ejercen un efecto beneficioso sobre nuestro organismo, esto debido a la presencia de sustancias muy saludables. A continuación conoce 8 importantes beneficios que aportan las uvas en nuestro organismo:

1. Te dan energía

Comparándolas con otras frutas, el contenido de hidratos de carbono de las uvas es mayor, por lo que se convierten en una buena fuente de energía, también contienen hidratos de carbono de fácil absorción, por lo que son una fuente excelente de energía rápida si practicas algún deporte.

Pero debes tener cuidado, si no practicas deporte es necesario moderar su consumo, ya que los hidratos de carbono se pueden almacenar en forma de grasa en nuestro cuerpo. Este es uno de los componentes de las uvas que resulta excelente para deportistas.

2. Evitan la oxidación

Las uvas proveen de un efecto antioxidante protector del hígado y riñón que suele ser causado por el consumo de alcohol, debido a su alto contenido de sustancias llamadas «compuestos fenólicos» como el resveratrol y los polifenoles.

3. Previenen la diabetes y la hipertensión

Especialmente las uvas negras o tintas contienen elevadas cantidades de compuestos llamados «fitonutrientes», los cuales ayudan con un efecto protector para prevenir enfermedades como: diabetes, hipertensión, entre otras.

4. Evitan el estrés oxidativo

Su principal componente, el resveratrol se encuentra en la cáscara de las uvas, por eso te recomendamos el consumo de estas sin retirar la piel. El compuesto que te mencionamos es ampliamente conocido por su capacidad para atacar el estrés oxidativo, el cual está relacionado con la aparición del cáncer y, específicamente, con el crecimiento de tumores malignos. Interesante…¿verdad?

5. Protegen a tu corazón

Los flavonoides (polifenoles) están ampliamente relacionados con la prevención de enfermedades del corazón debido a su capacidad para evitar el aumento del colesterol LDL (el colesterol malo en la sangre). ¿Qué hacen? Los flavonoides que se encuentran en las semillas de las uvas ayudan a que la sangre llegue correctamente a nuestro corazón.

6. Ayudan a combatir el estreñimiento

Las uvas ayudan a prevenir el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra y agua, ideales para regular el tránsito intestinal y prevenir problemas de estreñimiento. Además favorecen la eliminación del ácido úrico, compuesto que en exceso puede endurecer las articulaciones generando así una enfermedad llamada “gota”.

7. Ayudan a la prevención de la diabetes

Gracias a sus fitoquímicos, las uvas son consideradas un buen aliado para prevenir y combatir la diabetes. Estos fitoquímicos ayudan al equilibrio glucémico de nuestra sangre, estimulan el páncreas y la producción de insulina.

8. Favorecen al desarrollo del feto en el embarazo

Comer uvas en el embarazo es beneficioso porque va a ayudar a que el bebé se desarrolle de la forma adecuada, debido a que son un alimento rico en ácido fólico, permite evitar que el pequeño pueda sufrir anomalías o malformaciones en su desarrollo como la espina bífida.

 

 

¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LAS UVAS?

Las uvas de mesa (a diferencia de las viníferas) se distinguen por tener un contenido bajo en azúcar, característica que las convierte en un alimento ideal para incluir en tu dieta. Tanto las conocidas uvas verdes como las rojas contienen glucosa, fructosa, potasio y fibra, pero no sólo eso, además son ricas en fitonutrientes como el resveratrol (más adelante te explicaremos cuáles son sus funciones).

Nuestras protagonistas de este artículo contienen también vitamina C, conocida por ser antioxidante y ayudar al crecimiento y desarrollo normal de nuestro organismo; vitamina B6 que es esencial para que funcionen bien las enzimas (proteínas que regulan los procesos químicos del cuerpo); y vitamina A (importante para la visión, nuestro sistema inmunitario, la reproducción y ayuda al buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos), y la vitamina E (actúa como antioxidante, ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres, que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía).

PARA TENER MUY EN CUENTA

Después de leer este artículo seguro querrás correr a la frutería más cercana por tus uvas, pero debemos aclarar que es importante moderar su consumo, ya que, aunque es un alimento de índice glucémico medio a bajo (es decir que su capacidad absortiva de azúcares es lento), si comes uvas en pequeñas cantidades obtendrás todos los beneficios propios de la misma.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario