Seguidores

domingo, 30 de abril de 2023

9 Beneficios de la canela, propiedades y cómo usarla

 

La canela aporta diversos beneficios para la salud como cuidar la salud del corazón, prevenir y controlar la diabetes tipo 2  y mantener el peso corporal. 

Además, también posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a mejorar la capacidad cognitiva y mejorar el estado de ánimo. 

La canela se obtiene de la corteza de los árboles Cinnamomum, y su uso culinario se remonta a siglos atrás, especialmente en India. Se utiliza principalmente para aromatizar diversos platos culinarios y también para preparar té, su sabor es dulce y exótico.

Principales beneficios y para qué sirve

Los principales beneficios de la canela para la salud son:

1. Ayudar a controlar la diabetes

Algunas investigaciones indican que la canela puede ayudar a mejorar el funcionamiento y aumentar los niveles de insulina, una hormona que se encarga de regular el azúcar en la sangre, siendo beneficioso para las personas que poseen prediabetes y diabetes tipo 2.

El mecanismo por el cual esto ocurre, se debe a que la canela tiene la capacidad de intervenir en algunos componentes del organismo, que hacen que el azúcar que está en la sangre entre más fácilmente a las células, disminuyendo así la glucemia. Además, también podría inhibir algunas enzimas digestivas, haciendo que la descomposición de los carbohidratos en el tracto digestivo sea más lenta.  

Además, la actividad antioxidante y antiinflamatoria de la canela también influyen en el buen funcionamiento del páncreas, que es el órgano encargado de producir la insulina.

2. Favorecer la pérdida de peso

La canela tiene efectos termogénicos y metabólicos, aumenta el gasto energético y la oxidación de la grasa, por lo que tiene efecto protector en la obesidad, favoreciendo la pérdida de peso. Los mecanismos por los que se produce parece estar relacionado con la activación de proteínas que actúan en la movilización del tejido adiposo para ser utilizada por el cuerpo para producir energía.

Además, al mejorar la sensibilidad de los tejidos a la acción de la insulina, reduce la acumulación de grasa en el organismo. Asimismo, esta especia es rica en fibras, que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, disminuyendo así el hambre y favoreciendo el proceso de pérdida de peso. Conozca cómo usar la canela para adelgazar.

3. Mejorar la capacidad cognitiva

La canela contiene fitoquímicos que potencian la capacidad del cerebro para utilizar la glucosa. Además, posee propiedades antioxidantes que evitan el daño causado por los radicales libres a las células, disminuyendo así el estrés oxidativo y mejorando el aprendizaje y la memoria, siendo capaz de proporcionar protección contra la enfermedad de Alzheimer, la demencia y enfermedad de Parkinson.

4. Proteger la salud del corazón

Los componentes activos de la canela, cinamaldehído y ácido cinámico, son cardioprotectores debido a su propiedad antiinflamatoria y a su capacidad de producir óxido nítrico, un compuesto que hace que las arterías se relajen y la sangre fluya más fácilmente. Además, también ayudan a inhibir los canales de calcio, que en conjunto con el óxido nítrico, contribuyen para mantener la presión arterial baja. 

Asimismo, la canela ejerce efectos en el metabolismo de las grasas, por lo que gracias a su fuerte actividad lipolítica y a su acción antioxidante, ayuda a disminuir el colesterol total y LDL "malo" y los triglicéridos, disminuyendo el riesgo de que se formen placas de ateroma y previniendo enfermedades como infartos o un accidente cerebro vascular (ACV).

5. Ayudar a combatir las infecciones 

El cinamaldehído, uno de los principales componentes activos de la canela, puede ayudar a combatir varios tipos de infecciones tanto bacterianas como fúngicas. Se ha demostrado que el aceite esencial de canela trata eficazmente las infecciones de las vías respiratorias causadas por hongos.

Los efectos antimicrobianos de la canela también ayudan a prevenir las caries y a reducir el mal aliento.

Además, también es utilizada para inhibir el crecimiento de bacterias como la Listeria y Escherichia coli en los productos alimentarios, potenciando así su vida útil.

6. Posee propiedad antioxidante

Diversos estudios concluyeron que la canela presenta significativa actividad antioxidante, debido a que contiene componentes fenólicos y flavonoides, como el cinamaldehído, y el eugenol, que desempeñan un papel vital de eliminación de radicales libres o en hacerlos menos dañinos, evitando que causen la oxidación de las grasas. 

Debido a su potencial antioxidante, puede ayudar a retardar el envejecimiento prematuro y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes de tipo 2, enfermedades cardíacas, el cáncer, la infertilidad y los trastornos neurológicos. 

7. Mejorar el funcionamiento sexual

Algunos estudios científicos apoyan que la canela tiene efectos afrodisíacos, gracias a sus propiedades vasoactivas, vasculogénicas y antioxidantes, que activan la circulación sanguínea. Asimismo, también indican que esta especia, cuando es consumida por el hombre, puede ayudar en el tratamiento de la disfunción eréctil y de la impotencia sexual.

8. Mejorar el estado de ánimo

La canela podría ayudar a mejorar e estado de ánimo, ejerciendo efectos antidepresivos, pues según algunos estudios científicos, inhibe el proceso inflamatorio en el cerebro ayudando a incrementar los niveles de serotonina, un neurotransmisor que regula el humor, aumentando la felicidad y la sensación de bienestar.

9. Podría prevenir el cáncer

Debido a su propiedad antioxidante y antiinflamatoria, la canela posee un gran potencial tanto para prevenir el cáncer como para su tratamiento, motivo por el cual está siendo muy estudiada para estos casos, siendo los resultados bastante positivos al respecto. Esto se debe a que podría actuar en las diferentes vías metabólicas que favorecen la muerte de las células cancerígenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario