
Se cultiva
especialmente en América del Sur y el Caribe. Por lo menos en 82 países
existen cultivos de batata bajo estándares óptimos de calidad. La
producción del tubérculo es significativa, considerando especialmente el
crecimiento de su demanda. Hoy día es recomendada para deportistas por su
aporte de energía. También como suplemento alimenticio para niños y ancianos.
Incluso por su valor nutricional se recomienda en dietas para adelgazar.
Beneficios de
la batata
La batata es muy
nutritiva y aporta múltiples beneficios. Por lo general resulta fácil de
conseguir y es muy económica. Una vez conocido para qué sirve la batata
o sus principales usos, podemos entonces detallar sus propiedades benéficas
para el organismo.
- Su alto porcentaje de agua y pocas
calorías lo hacen un alimento perfecto para quienes desean adelgazar.
- La batata naranja posee antioxidantes
en mayor cantidad, ideal para combatir los radicales libres y luchar
contra la vejez.
- Es un alimento considerado quema
grasa, ya que facilita la digestión y acelera el metabolismo.
- Su importante contenido de potasio
permite controlar la presión arterial. Además oxigena el cerebro,
mejorando la concentración y memoria.
- La vitamina B6 que contiene aporta la
energía necesaria especialmente en personas activas como los deportistas y
atletas.
- Otorga sensación de saciedad, otra
razón para incluir en la dieta de quienes se mantienen en forma o desean
adelgazar.
- Fortalece el sistema inmunológico,
siendo un escudo protector contra infecciones.
- Ayuda a evitar el estreñimiento.
- Es muy fácil de digerir, por lo que
es de gran utilidad para quienes sufren de problemas digestivos.
- Su consumo contribuye a regular los
niveles de azúcar en la sangre.
- Se recomienda en embarazadas por su
aporte de ácido fólico.
- La batata contribuye a mejorar la
apariencia natural de la piel, cabello y uñas.
Vitaminas e información nutricional
por
porción: 100 gramos |
||
Energía |
448 kj |
|
Calorías |
107
kcal |
|
Proteína |
1,61 g |
|
Carbohidratos |
24,19 g |
|
Fibra |
3 g |
|
Azúcar |
5,95 g |
|
Grasa |
0,6 g |
|
Grasa Saturada |
0,125 g |
|
Grasa Poliinsaturada |
0,227 g |
|
Grasa Monoinsaturada |
0,158 g |
|
Colesterol |
0 mg |
|
Sodio |
43 mg |
|
Potasio |
224 mg |
|
Vitamina A |
14 mg |
|
Calcio |
30 mg |
|
Vitamina D |
0 IU |
|
Vitamina B12 |
0 µg |
|
Vitamina C |
2.4 mg |
|
Vitamina B6 |
0.2 mg |
|
Hierro |
0.8 mg |
|
Magnesio |
25 mg |
¿Para qué
sirve la batata?
Son incontables
las recetas que existen para consumir batata de forma saludable. Se puede hacer
horneada, frita, cocida en agua hervida, etc. Es un ingrediente indispensable
para las sopas. También se pueden preparar tortillas, puré o tenerla presente
en algunas ensaladas. Incluso para diversos postres es sensacional por su
agradable y delicado sabor dulce.
Sin
embargo, en la cosmética la batata también tiene presencia importante.
Un tratamiento antiedad de la marca cosmética Anway utiliza el extracto de batata
combinado con Vitamina C. Artistry permite reducir la apariencia de las arrugas
y prevenir la aparición de nuevas, entre otros beneficios. Esto reafirma su
alta concentración de antioxidante
Receta de
batatas fritas
Ahora que ya
sabes los beneficios de la batata, es momento de aprender a prepararla frita y
con un sabor increíble para disfrutar con tus amigos.
Ingredientes
- 1/2 kg
de batatas
- 4
tazas de agua
- Una
pizca de sal
- Aceite
para freir
Preparación
- Cortamos la batata en forma lineal
(forma de papas fritas) y las colocamos en un recipiente donde previamente
mezclemos las 4 tazas de agua y la pizca de sal. Dejamos reposar
por una hora.
- Tras una hora las sacamos del agua y
las secamos.
- Calentamos el aceite a fuego medio y
freímos hasta el momento en que se doren. Posteriormente las vamos sacando
y colocando encima de una servilleta para sacar el exceso de grasa.
- ¡A
disfrutar!
Consideraciones generales
Como vemos,
existen razones suficientes para mantener la batata dentro del menú familiar.
Aunque es importante conocer los casos en los cuales su consumo puede resultar
contraindicado.
Este
maravilloso tubérculo contiene oxalatos o sales en su carne, lo cual dificulta
la absorción de calcio. Por lo tanto, las personas con problemas óseos deben dosificar su consumo.
Igual sucede con quienes tienen problemas de vesícula o piedras en el riñón. En
estos casos es mejor hacer una ingesta moderada de la batata.
Conociendo
entonces para qué sirve la batata, solo resta buscar entre las tantas recetas
para deleitar a familiares y amigos. Incluso, tratándose de los más pequeños,
la batata es excelente para sustituir el consumo de golosinas. De esta manera
no tendrás que privarlos del azúcar que tanto necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario