
Cómo aliviar el
ardor de las quemaduras
Aunque las
quemaduras superficiales tardan un poco en curarse al utilizar remedios
caseros, es una forma eficaz de calmar el ardor y evitar que te queden
cicatrices.
Además podrás
usarlos para aliviar la insolación de la piel por estar mucho tiempo expuesto
al sol.
1. Miel de abejas
La miel calma
eficazmente el ardor de las quemaduras.
Hoy en día se
conocen muchos beneficios que la miel puede otorgarle al organismo. Nos ayuda a
controlar los niveles de azúcar en la sangre e incluso a mejorar la digestión.
No obstante
¿sabías que la miel puede ser utilizada como pomada para desinfectar el área
afectada?
Se ha comprobado
que este delicioso edulcorante contiene sustancias hidratantes que ayuda a que
nuestra piel no pierda sus aceites naturales.
Además, funciona
como un poderoso antioxidante que favorece la regeneración celular y evita que
nos queden esas antiestéticas marcas de quemaduras.
Tan solo tendrás
que verter un poco de miel en una gasa o vendaje y aplicarla sobre el área
afectada y déjala actuar durante al menos 3 horas. Después, retira el vendaje
con un poco más de miel y repite el proceso hasta que se cure tu piel.
2. Jugo de
cebolla
El jugo de
cebolla ayuda a la cicatrización y a calmar el ardor de las quemaduras.
Algunos vegetales
como la cebolla son conocidos por sus funciones antibióticas y cicatrizantes.
Su jugo contiene
compuestos azufrados y antioxidantes que permiten reducir el ardor y el
enrojecimiento.
Pero lo mejor es
que reduce la formación de esas dolorosas ampollas que aparecen casi al
instante de quemarnos, y nos brinda protección contra las bacterias que pueden
causar infecciones.
Corta una cebolla
por la mitad y pásala por la licuadora. Después aplica el jugo obtenido sobre
la zona afectada por las quemaduras con la ayuda de un paño limpio.
3. Aceite de
lavanda
Los aceites
esenciales se han utilizado para curar y tratar todo tipo de afecciones desde
hace mucho tiempo.
En este caso, la
lavanda cuenta con propiedades analgésicas y antibacterianas que protegen
nuestra piel.
Es uno de los
remedios naturales más efectivos para calmar la sensación de ardor de las quemaduras,
reparar el tejido cutáneo rápidamente y minimizar la aparición de cicatrices.
Aplica el aceite
sobre la quemadura usando tus manos o un paño limpio. Trata de utilizarlo al
menos dos veces al día hasta que se cure la quemadura.
4. Tomate
El tomate está
presente en muchas de nuestras preparaciones culinarias por su alto contenido
en nutrientes. Más allá de eso, la pulpa de tomate funciona como refrescante
natural para tratar las quemaduras.
Es rico en
antioxidantes y regenera la piel rápidamente para evitar la formación de
cicatrices o manchas. A su vez, disminuye el dolor y no deja que se formen
ampollas.
Tan solo tendrás
que cortar algunas rodajas de tomate y aplicarlas sobre el área afectada.
Déjalo actuar durante 20 minutos y enjuaga con abundante agua
5. Té negro
Este remedio es
perfecto pues extrae el calor de las quemaduras gracias a su contenido de ácido
tánico, lo que disminuye la sensación de irritación y dolor.
En este caso,
humedece 2 o 3 bolsitas de té negro en una taza con agua fría. Después
aplícalas sobre la quemadura y deja que actúen durante, al menos, 15 minutos
(puede fijarlas con gasas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario