7 beneficios
de las Alcachofas para tu salud

PREVIEN LA
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Como seguramente
sabes, la enfermedad cardiovascular representa la primera causa de mortalidad en
Estados Unidos. Esta sobreviene por la obstrucción de una arteria impidiendo la
llegada de sangre oxigenada a los órganos, debido, entre otros factores, a la
formación de la placa ateromatosa. La placa se debe, en parte, a los altos
niveles de grasas en sangre, el famosísimo colesterol. Las alcachofas contienen
luteolina, un tipo de flavonoide que inhibe la síntesis de colesterol y aumenta
la producción de bilis en el hígado, contribuyendo a la descomposición de las
grasas.
CONTROLA LA
DIABETES
Las partes
comestibles de la alcachofa contienen ácido clorogénico, un potente inhibidor
de una enzima esencial para la formación de glucosa en el cuerpo. Además, el
ácido clorogénico parece tener la capacidad de reducir la absorción de glucosa
a nivel intestinal. Por esto, la alcachofa contribuye a disminuir los niveles
de azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2. Y el
efecto hipoglucemiante de la alcachofa también se atribuye a su alto contenido
de fibra.
PROTEGE EL HÍGADO
La cinarina,
considerada la sustancia activa más relevante de la alcachofa, parece ser
responsable de proteger el hígado contra sustancias tóxicas; como el
tetracloruro de carbono, producto que se ha empleado para la manufactura de
líquidos refrigerantes y propulsores de aerosoles, extinguidores y algunos
plaguicidas. Los científicos pudieron detectar los efectos benéficos de la
alcachofa sobre las células hepáticas midiendo la concentración en sangre de
enzimas que se elevan cuando hay un mal funcionamiento del hígado.
ES UN
ANTIOXIDANTE POTENTE
El extracto de
hojas de alcachofa tiene la capacidad de inhibir el estrés oxidativo en los
neutróficos, un tipo de células que nos protegen de las infecciones. La cinarina,
la luteolina, así como los ácidos cafeico y clorogénico son los compuestos
activos responsables de la acción antioxidante de las alcachofas. De ahí que su
consumo contribuya a retrasar el envejecimiento y a la prevención de
enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares, trastornos inflamatorios y
cáncer.
MEJORA LA
DIGESTIÓN
Seguro te has
indigestado, y no una, sino varias veces. Gracias a su efecto colerético, es
decir que contribuye a la secreción de bilis, el extracto de hojas de alcachofa
contribuye a mejorar la digestión.
La bilis ayuda a la digestión y a las enzimas encargadas de descomponer las
grasas en ácidos grasos para que puedan absorberse en los intestinos. Un
estudio, publicado en la revista Phytomedicine, revela que 40% de
las personas con indigestión que consumieron extracto de hojas de alcachofa
reportaron disminución de las molestias abdominales y una mejoría sustancial en su calidad de
vida. Considerando que con el paso de los años nuestra motilidad estomacal e
intestinal se reduce, valdría la pena incluir este delicioso vegetal en nuestra
dieta.
UNA ALIADA SI
DESEAS BAJAR DE PESO
Ya sabemos que no
hay sustancia mágica para adelgazar y debemos modificar nuestros hábitos para
tener una alimentación saludable acompañado de actividad física. Pero es una realidad que gracias a su alto
contenido en fibra y sus escasas calorías, las alcachofas son un excelente
vegetal a incluir en tu dieta si deseas perder esas libritas de más. Una
alcachofa mediana cuenta con tan solo 60 calorías y 7 gramos de fibra, por lo
que contribuye a saciarte con muy pocas calorías.
COMBATE EL
ESTREÑIMIENTO
Si formas parte
de los 42 millones de estadounidenses que sufren de estreñimiento, las
alcachofas no pueden faltar en tu mesa. Con una sola alcachofa adquieres el 28%
de la fibra que tu
aparato digestivo requiere para funcionar adecuadamente. Además, las alcachofas
contienen inulina, un carbohidrato no digerible que tiene funciones
prebióticas, es decir que promueve la producción de bacterias beneficiosas para
el intestino grueso.